- +57 (602) 7311445 EXT. 149
- rsc@ccpasto.org.co
La Fundación Intimakuna se crea en el año 2009 en el municipio de Guachucal, gracias a una iniciativa de la comunidad indígena del Resguardo de Muellamues, perteneciente al Pueblo Pastos, que vieron la necesidad de aportar a la conservación de zonas de páramo y recuperación de áreas deforestadas, a través de la reproducción de semillas seleccionadas de especies forestales y protectoras nativas de la región (Pumamaque, Charmuelan, Cerote, Motilón, Pandala, Pundé, Chilca, Hoja Blanca, Colla, Palo Rosa, Cuasa, entre otras) en un vivero en proceso de obtención de registro ante el ICA; en el vivero se propagan las semillas y se comercializa las plántulas en el mismo punto, a clientes locales, Cabildos indígenas y entidades (ONG, asociaciones ) que trabajan en procesos de conservación y recuperación de ecosistemas páramo y alta montaña. De igual forma, desarrolla jornadas de formación y sensibilización con jóvenes, estudiantes y la comunidad alrededor con un programa denominado “impulso ecológico amigos de la naturaleza”, donde realizan programas de restauración de áreas de importancia ambiental en zonas de páramo y bosque alto andino. Así mismo, realizan la producción y propagación de plantas ornamentales, frutales y de flor que sirven de para la conservación de especies de fauna como colibrís, abejas y abejorros que se alimentan de estas.
Calle 18 # 28 – 84
PBX: 7311445
Avenida Champagnat No 14-57
Teléfono 57 (2) 7210567
pqrs@ccpasto.org.co
notificaciones@ccpasto.org.co
djuridico@ccpasto.org.co
57 (2) 7311445 Extensión 119
San Juan de Pasto – Nariño – Colombia
© 2021 Departamento Asuntos Corporativos , Cámara de Comercio de Pasto. Todos los derechos reservados.
Sitio web Implementado por: Technoar